FOTO: REDES

El gobierno capitalino solo pondrá una condición.

Los beneficiados se olvidarán de pagar predial ni agua correspondientes al ejercicio fiscal pasado.

El gobierno de la capital acaba de anunciar que a los habitantes dueños de inmuebles en las colonias de bajos recursos de la Ciudad de México se les condonará en su totalidad el pago de agua y predial correspondiente al año pasado.

De esta forma los capitalinos que viven en zonas calificadas con índice de desarrollo social bajo o con afectaciones estructurales han quedado exentos de pagar estas dos contribuciones correspondientes al ejercicio fiscal de 2018. Aquellos habitantes de la capital que desee acceder a este beneficio tienen hasta el 31 de diciembre de este año para presentar su solicitud ante cualquier Administración Tributaria.

Solo existe una condición para que esta oferta se haga válida: pagar en una sola exhibición los gravámenes correspondientes a este 2019. Si cumplen con este único requisito, los capitalinos beneficiados se librarán, además, de realizar algún trámite o gestión, el Sistema de Aguas y la Tesorería se encargarán de este procedimiento.

Para los capitalinos cuya vivienda presente daños estructurales, deberán contar con un dictamen por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México. Esta ficha técnica se hará con base en el grado de exposición del inmueble y en apego a la información que se incluye en el Atlas de Riesgos local.

Gobierno capitalino suma esfuerzos contra la inseguridad en el transporte público

El problema de inseguridad en el transporte público ha propiciado que las autoridades federales, de la Ciudad de México y del Estado de México hayan forjado una colaboración para combatir este mal que afecta una zona del país en la que se presentan 34 millones de viajes al día.

Programa Metropolitano contra el Robo a usuarios del Transporte Público es el nombre que tiene este proyecto/estrategia de seguridad coordinada entre los gobiernos capitalino, mexiquense y federal. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la ciudad, indicó que debido a los operativos que se estarán realizando en las unidades de transporte público los usuarios deberán tener un alto grado de comprensión.

Por otro lado Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, externó que es necesario y prioritario atender la demanda de las alrededor de 15 millones de personas que circulan diariamente por la zona metropolitana del Valle de México.

Mientras tanto Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, advirtió que este programa será evaluado todos los días, pero se hará un corte trimestral para revisar su funcionalidad y las mejoras que se le pueden hacer. Además, indicó que el éxito de esta estrategia recaerá, en gran medida, en la intervención de la policía federal.

HOY NOVEDADES/CDMX