El llamado pago por el derecho de piso es un tema cada vez más recurrente en la capital del país. Centros y negocios como Plaza Meave; los mercados de La Viga, Sonora y Merced; la Central de Abasto; así como comerciantes del centro y la calle Madero son quienes sufren en carne propia esta situación.
Los grupos delictivos se encargan de cobrar una cuota que va desde los dos mil hasta los cinco mil pesos, cifra que debe de ser pagada por quienes únicamente salen a trabajar para ganarse la vida honradamente. Las autoridades capitalinas tienen conocimiento del problema, sin embargo, no lo externan públicamente «para no darles fuerza».
Se tiene conocimiento de que el denominado «Cártel de la Unión Tepito» es uno de los principales grupos que se dedica a la extorsión en la Ciudad de México. Aunque también se tiene registro del «Cártel de Tepito», otra agrupación del Barrio Bravo que se dedica a exigir derecho de piso a algunos artistas urbanos ubicados de Reforma a Indios Verdes.
Uno de los locatarios de Plaza Meave compartió con El Universal su testimonio: «Ya denunciamos con la delegación, con la SSP, a la procuraduría y todo sigue igual. Esto para nada es nuevo, llevan años trabajando así, de hecho sabemos y hay denuncia de por lo menos tres negocios que no pudieron pagar la cuota y los del Cártel se los quedaron, es decir, ahora ellos trabajan esos locales».
HOY NOVEDADES/CIUDAD