Aún puede comprobar su inocencia.
Carolina es campeona panamericana y centroamericana, ganó medalla de bronce en el mundial de la especialidad del 2013.
Ya tenía un antecedente en su trayectoria deportiva y ahora se presenta el segundo. Hablamos de la pesista mexicana Carolina Valencia, quien de acuerdo con el Comité Nacional de Antidopaje dio positivo en un control antidopaje por furosemida.
Debido a esto Carolina, de 33 años, podría ser sancionada de por vida, pues la reincidencia en este tipo de casos se castiga de esa forma con apego a las normativas establecidas en el Código Mundial de Antidopaje. Por lo que la mexicana deberá demostrar su inocencia si no quiere dejar de competir de forma profesional en la halterofilia.
Fue el pasado 19 de septiembre cuando Carolina recibió la notificación del nuevo fallo en el control antidopaje referido, el cual se le realizó el 2 de diciembre cuando la atleta no se encontraba en competición alguna. Ahora, con base en lo establecido en el protocola para este tipo de casos, en un plazo de 15 días la halterista tiene la oportunidad de solicitar que se abra la prueba B a través de un documento que debe enviar a la federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y al encargado del laboratorio Nacional de Prevención y Control Antidopaje de la Conade.
También tiene la posibilidad de redactar un documento en el que argumente porqué fue encontrada la sustancia en su cuerpo y pedir una audiencia con el objetivo de demostrar su inocencia.
Cabe mencionar que la anterior ocasión que dio positivo en un control antidopaje fue suspendida dos años. Aquella vez se encontraron en la prueba las sustancias boldenona y estanozolol, mientras Carolina participaba en el Campeonato Mundial de Halterofilia en Breslavia, Polonia.
Este es el segundo caso de dopaje en el que incurre un atleta mexicano en este año, hace apenas unos días fue la marchista María Guadalupe González quien incurrió en el uso indebido de un anabólico trenbolone, por lo que fue suspendida de forma indefinida; Lupita podría ser suspendida hasta cuatro años si no comprueba su inocencia.
HOY NOVEDADES/DEPORTES