El Mes de la Herencia Hispana comprende del 15 de septiembre al 15 de octubre.
Desde hace 40 años el Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI) invita a los presidentes de Estados Unidos a su gala anual –la cual marca el inicio de la celebración–, sin embargo este año no hizo lo mismo con Donald Trump.
Es toda una costumbre en la Casa Blanca conmemorar el Mes de la Herencia Hispana y este año se realizará hoy viernes. Cabe mencionar que Donald Trump proclamó la celebración el mes pasado, en medio de la fracturada relación que hay entre él y algunas naciones latinoamericanas.
El acto se realizará en la Sala Este de la Casa Blanca con la presencia de invitados y alrededor de 200 líderes hispanos de negocios, comunitarios y religiosos.
Es preciso señalar el contraste que se ha presentado en los dos últimos anuncios que se han hecho. Hace un año el entonces presidente Barak Obama incluyó en su discurso a los inmigrantes indocumentados, a quienes reconoció como ciudadanos estadounidenses «a todos los niveles, excepto por un pedazo de papel».
Mientras que en su anuncio el pasado 13 de septiembre, el actual mandatario se «salió del guion» e hizo alusión a la complicada situación que ha mantenido con los latinos; en especial se refirió a los conflictos que han surgido con dos países en específico: «Mi gobierno está dedicado a garantizar los Derechos Humanos en Cuba y Venezuela, y a fortalecer los lazos culturales y filosóficos con nuestros socios latinoamericanos».
Durante su mensaje Trump declaró que «para garantizar un futuro más próspero, una América libre, estamos trabajando para avanzar y mantener la democracia en la región y garantizar un comercio libre y justo entre nuestros socios regionales».
A la Gala del CHCI han sido invitados al menos en una ocasión todos los presidentes norteamericanos desde Jimmy Carter en 1979, solo George W. Bush no asistió aunque el entonces mandatario sí fue invitado.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO