El comercio informal en la capital sigue en aumento.
El Sistema de Comercio en Vía Pública se modernizará el próximo 1 de enero; se pretende que cada puesto esté credencializado y tenga una referencia geográfica, con excepción de los que se ubican en el Centro Histórico.
El comercio ambulante sigue siendo una constante en la Ciudad de México. De acuerdo con las jefaturas delegacionales en la capital hay 87 843 puestos ambulantes. No obstante, la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa ha señalado que la cifra es mayor.
En este sentido, el Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip) tiene el registro de este tipo de puestos, mismo que integró con base en los datos que las 16 delegaciones aportan al realizar el alta en el sistema.
La Secretaría de Gobierno tiene información que revela que Iztapalapa es Ia delegación con más presencia de ambulantes con 19 801, los cuales dejaron una derrama económica de 2 millones 504 mil 403 pesos. El segundo puesto es para la Cuauhtémoc, que registra 11 540, mismos que le han representado 4 millones 672 mil 843 pesos. El podio lo completa la Venustiano Carranza con 8 mil 854 ambulantes que aportaron 471 756 pesos.
El gobierno local acotó que si bien el control del Siscovip está a su cargo, son las delegaciones las que deben de responsabilizarse del registro y empadronamiento de los puestos ambulantes que se sumen al total.
HOY NOVEDADES/CDMX