Más de 186 mil brigadistas atenderán a los peregrinos
Accidentes carreteros provocan 3 volcaduras y 16 peregrinos lesionados.
Millones de peregrinos se dan cita en la Basílica de Guadalupe, para refrendar su devoción a la guadalupana, en lo que representó el 487 aniversario de las apariciones de la Virgen a San Juan Diego. De acuerdo con las autoridades capitalinas se registró un aforo de cerca de 1 millón 800 mil feligreses, provenientes de distintas partes del país.
Es por ello que el Gobierno capitalino dio el banderazo de salida al operativo «Bienvenido Peregrino 2018», con el cual se pretendía garantizar la seguridad de los fieles y orientarlos en su paso por la capital. La dirección de Protección Civil de la delegación Gustavo A. Madero destacaron que el mayor número de feligreses arribó a la capital entre las 00:00 y las 06:00 horas de este martes 11 de diciembre, cuando se contabilizó la llegada de cerca de 370 peregrinos.
Sin embargo, se puntualizó que los peregrinos comenzaron a llegar a la Basílica durante la semana pasada, por lo que los cercos de seguridad se incrementaron desde el pasado 9 y durarán hasta el próximo 13 de diciembre, mismos que contarán con la presencia de 186 mil brigadistas, repartidos en cuatro puntos estratégicos e igual número de módulos de atención. Así mismo, participan 2 500 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) y más de 6 mil servidores públicos de áreas operativos de la alcaldía.
Pese a las labores para encausar el camino de los peregrinos, el gobierno capitalino, a través de la cuenta oficial de Twitter del Metrobús, confirmó las afectaciones que sufrirán las líneas 6 y 7 del sistema de transporte, por lo cual exhortaron a los ciudadanos a tomar sus debidas precauciones, pues al menos 10 estaciones estarán cerradas y habrá circuitos especiales.
Además de la vigilancia establecida en varios puntos de entrada y salida a la Basílica, se tienen programados cercos de seguridad en carreteras, servicios de transporte e inmediaciones del templo guadalupano, en donde se buscará, con ayuda de binomios caninos, la presencia de artefactos explosivos y armas de fuego que pudieran poner en riesgo la integridad de los feligreses.
En cuanto a la Estancia del Peregrino, lugar que en días pasados fue habilitado para recibir a los migrantes centroamericanos, se dijo que desde las primeras horas del martes se encontraba en su máxima capacidad, que es de 5 mil personas.
Entre las recomendaciones que se han realizado a los feligreses, es que no pierdan de vista a niñas, niños, adultos mayores o con capacidades diferentes; además, la SSP instó a portar una identificación con datos personales y contactos. En cuanto a los peregrinos provenientes de otras entidades se les recomienda que establezcan un punto de reunión con sus allegados, así como conocer la ubicación en donde permanece el vehículo que los trasladó.
HOY NOVEDADES/CDMX