CDH cuestiona a la SSP en caso los Diablitos // foto especial

Los padres de los menores aseguran que son «travesuras de niños».

Nashieli Hernández, ombudsperson de la CDMX, cuestionó el proceder de la SSSP-CDMX ante la detención de los menores de edad que conforman la banda de los Diablitos.

La presidente Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, denunció que la banda de Los Diablitos, conformada por menores de edad y asaltaba en calles de la colonia Daniel Garza de la delegación Miguel Hidalgo.

Sobre el caso, Ramírez detalló que están mal aplicados los protocolos y la ley, la cual dice que ningún menor de 14 años puede ser imputable; sin embargo, aseguró que no es correcto el mensaje que se da, no es el correcto, pues se cometió una infracción

De igual forma, asegura que se deja un vacío en la justicia y no se aplican las medidas para que los menores dejen de delinquir, lo cual propicia a que los menores continúen en las calles realizando los ilícitos

«En caso de niños menores de 12 años se debería establecer el trabajo con los papás, se debe ver y catalogar si los papás pueden ser los que están instigando y entonces sí aplica la autoridad para adultos, porque están siendo omisos y se puede aplicar negligencia en la crianza», puntualizó la ombudsperson.

Lo anterior quedó asentado en la recomendación de la CDH-CDMX en la recomendación 10/20 en la que destacó que los menores de 12 años de edad no puede estar inmerso en actividades ilícitas sin un castigo ejemplar.

Se dice que cerca de 12 menores conforman la banda de «Los Diablitos», la cual es liderada por un sujeto de 30 años.

Cabe señalar que los padres de los menores de edad que realizaban actividades ilícitas sobre el Periférico y fueron arrestados dos ocasiones en menos de una semana y puestos en libertad, indicaron que se trata de «travesuras de niños».

De acuerdo con publicaciones que circulan en redes sociales, el padre de uno de los detenidos, que se hace llamar Roberto «N». Amenazó con demandar al personal de la PGJ, así como de la SSP por haber detenido al menor.

Según informes de la SSP, el padre ya fue investigado por el personal de la PGJ-CDMX y no cuenta con antecedentes penales, sin embargo, esto se revelará con mayor detalle en un informe que entregará la Fiscalía para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Asimismo, los padres de los otros dos menores se encuentran bajo investigación por el delito de violencia familiar, lo cual podría quitarles la custodia de sus hijos y los menores serían trasladados a un albergue del DIF en la CDMX.

HOY NOVEDADES / CDMX