Con el objetivo de reducir el impacto generado por el incremento en los precios de los combustibles; la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reforzará las medidas de austeridad para ahorrar recursos económicos.
La dependencia decidió no otorgar incremento salarial alguno a la presidenta Perla Gómez Gallardo ni al personal de mandos superiores, lo que se ha aplicado por 15 años consecutivos, y solo hará un ajuste mínimo en beneficio del personal operativo, de enlace y mandos medios.
Tampoco prevé dar ningún tipo de bono extraordinario ni periódico para la presidencia ni titulares, e implementará medidas para ahorrar 30 por ciento del gasto de la energía eléctrica en sus instalaciones.
“Esto forma parte del ejercicio de racionalización y gasto eficiente de recursos que se requiere en estos momentos, debido al entorno económico que vive la nación y la Ciudad de México”, expuso en un comunicado.
De manera paralela, aplicará en forma rigurosa el Programa de Transparencia y Gasto Eficiente (Protege) que se aplica en la institución desde 2011, lo que le ha permitido -pese al presupuesto limitado- cumplir con sus programas de defensa, promoción y fortalecimiento institucional.
Pese a ello, la CDHDF señaló que tiene como prioridad reforzar la estructura operativa para atender la creciente demanda de servicios que ofrece.
HOY NOVEDADES / CIUDAD