66.1% de las mujeres del país han padecido violencia
Tras la alerta de género emitida por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el Inegi reportó que la capital del país es la entidad con mayor índice de violencia.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al menos ocho de cada 10 mujeres capitalinas han sufrido de algún tipo de agresión física, sexual o emocional, por lo que la Ciudad de México es la entidad con mayor índice de violencia de género.
De acuerdo con el organismo, este problema social también está presente en otras latitudes del país, como el Estado de México y Jalisco, con una tasa de violencia de 75.3 y 74.1 por ciento, respectivamente.
El Inegi detalló que 30,7 millones de mujeres mayores de 15 años (el equivalente al 66.1 de la población total del país) ha padecido algún acto de violencia; 43.9 por ciento de ellas fueron agredidas por sus esposos o sus parejas sentimentales.
En los casos con mayor índice de violencia se encuentran las parejas que se unieron antes de los 18 años, con un 48 por ciento, mientras que los que lo hicieron después de los 25 años, mantienen un 37,7 por ciento de las agresiones.
Del mismo modo, el organismo estadístico destacó que al menos 10.8 millones de féminas fueron sometidas a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual.
HOY NOVEDADES / CDMX