Edgar Tungüí Rodríguez, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, informó que en los últimos 10 meses, la dependencia atendió 22 puentes vehiculares con una inversión de 40 millones de pesos.

Señaló que en la mayoría de los puentes que se atendieron, el principal problema que se encontró fue el desgaste y desprendimiento de las juntas de calzada.

“Estas juntas son elementos que cierran la separación entre las trabes (junta constructiva), y con el paso constante de los vehículos sufren daños que se originan, sobre todo, por el desgaste propio del material, el intemperismo, movimientos sísmicos y hundimientos diferenciales”, expuso.

Detalló que entre los puentes atendidos por afectaciones en las juntas de calzada están el de la Carretera México–Toluca y José María Castorena, en la delegación Cuajimalpa; el de Maestro José Vasconcelos y Constituyentes, así como el de Eje 3 Poniente y Río Misisipi, en Cuauhtémoc.

Añadió que también se realizaron trabajos en el puente de Chabacano en donde se colocaron juntas especiales por su dimensión y estructura, además se repararon las juntas dentadas en el puente ubicado en Tlalpan.

Asimismo, en la Glorieta de Santa Fe, en la Avenida de los Poetas, se estabilizó el terraplen nor-oriente, mientras que en calzada Ignacio Zaragoza y avenida Amador Salazar se dio mantenimiento estructural.

HOY NOVEDADES / CIUDAD