La empresa holandesa TomTom Traffic Index, que comercializa productos de navegación, tráfico y mapas, publicó su informe anual de congestión de tráfico, en el cual, la Ciudad de México ocupa el primer lugar a nivel mundial en cuanto a dichos niveles, con un nivel diario de 66% en sobrecarga de vehículos.
Así mismo, éste estudio reveló que cada día una persona pierde en promedio 59 minutos en el tráfico de la capital mexicana, lo que equivale a 227 horas al año, unos 9 días y medio anuales. De igual forma, en el informe, también se puede observar que ninguna otra ciudad mexicana está en la lista de las 189 ciudades con más tráfico.
La capital mexicana está por encima de Bangkok (Tailandia), Yakarta (Indonesia), Chongqing (China) y Bucarest (Rumania), como la ciudad con más tráfico en el mundo, las ciudades que completan el top 10 son Estambul (Turquía), Chengdu (China), Río de Janeiro (Brasil), Tainan
De acuerdo con el reporte de la empresa holandesa, el Viaducto Río de la Piedad, en su límite entre la Delegación Cuauhtémoc y la Benito Juárez, fue el lugar más congestionado en 2016 en la CDMX, posteriormente, se encuentra la Avenida Constituyentes a la altura del cruce con Avenida Observatorio en la Delegación Álvaro Obregón.
Le siguen en el tercer lugar de ésta lista, el Viaducto Presidente Miguel Alemán a la altura de la Calle Monte Albán y el cruce con Doctor José María Vertiz, en la Delegación Benito Juárez, los siguientes dos lugares con más transito en la Ciudad de México son la calle Mississippi y el cruce con Calzada Melchor Ocampo en la Delegación Cuauhtémoc, y la Avenida 608 en la Delegación Gustavo A. Madero.
HOY NOVEDADES/CIUDAD