El 17 de septiembre entrará en vigor la Constitución de la Cuidad de México, y con ella habrá algunos ajustes en diversos temas. Uno de los más hablados durante su elaboración fue el hecho de que alrededor de un centenar de funcionarios públicos ganan más que el jefe de gobierno capitalino.
Pero con la nueva Carta Magna, esto ya no existirá más. De tal forma que los 123 servidores públicos que gozan de este privilegio tendrán que alinearse con los salarios que realmente les corresponden.
En relación con este tema, se pronunció la exdiputada Olga Sánchez Cordero, quien aclaró que el espíritu de la nueva normativa es homologar los sueldos: «la gente y toda la ciudad tiene que estar consciente de que eso quiso la constituyente y hay que empezarlo a decidir desde ahora».
Cabe mencionar que, en la actual legislación, por ejemplo, los salarios de los miembros del Poder Judicial no se pueden rebajar; esto lo aprobó en su momento la Asamblea Legislativa.
A su vez, Dolores Padierna externó que cuando entre en vigor la nueva ley «va a ser obligatorio, no habrá escapatoria, la ciudad va a empezar a poner el ejemplo y aspiro que eso pueda implantarse en el país».
Estas nuevas medidas se tomaron por la evidente inconformidad de los ciudadanos capitalinos, quienes están cansados de los sueldos exagerados y desproporcionados con los que aún cuentan varios funcionarios, declaró la exdiputada Claudia Aguilar.
HOY NOVEDADES / CIUDAD