Rubén Fuentes Rodríguez, director de Atención a Huéspedes Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), destacó que la CDMX es una ciudad hospitalaria y un refugio, tanto para los migrantes deportados de Estados Unidos, como para quienes provienen de otras naciones y han decidido hacer de México su segunda patria. Foto: Territorio Informativo

Rubén Fuentes Rodríguez, director de Atención a Huéspedes Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), destacó que la CDMX es una ciudad hospitalaria y un refugio, tanto para los migrantes deportados de Estados Unidos, como para quienes provienen de otras naciones y han decidido hacer de México su segunda patria.

Destacó que «para la ciudad, migrar no es un delito, es una condición humana, una decisión personal, por ello esta capital es un santuario que no persigue a los migrantes».

Señaló que la dependencia tiene en acción el «Programa Hospitalario de Interculturalidad», que canaliza a los migrantes a albergues en caso de necesitarlo.

Apuntó que la Sederec ofrece apoyos para iniciar o ampliar proyectos productivos y afirmó que, en la mayoría de los casos, los migrantes practican un oficio o regresan con conocimientos de alguno o con estudios.

HOY NOVEDADES/CIUDAD