Se reportaron varios manifestantes lesionados, entre ellos diputados de oposición.
Se oponen al recorte en diversos beneficios sociales, así como al recorte de pensiones; acusan beneficio a empresarios.
Cerca de 250 mil personas marcharon el día de ayer en contra de la Organización Mundial de Comercio (OMC) la cual se lleva a cabo en Buenos Aires, así como contra la reforma previsional, misma que busca convertir en ley el cambio a la baja en el cálculo de los haberes jubilatorios y las asignaciones sociales.
De igual forma, los manifestantes se han dicho en contra de los recortes de las pensiones de los ex combatientes de las Malvinas, el dinero para los comedores populares y otros beneficios sociales.
La multitudinaria manifestación tenía previsto llegar al Congreso, sin embargo fuerzas de seguridad de diversos tipos lo habían cercado, situación que provocó una serie de enfrentamientos que dejó varias personas lesionadas, entre ellas los diputados Victoria Donda, Juan Manuel Huss y Leonardo Grosso.
Como consecuencia de este actuar, la Confederación General del Trabajo (CGT) llamó el día de hoy a realizar más movilizaciones, dado que se tiene previsto que dicha ley, rechazada por el 87 por ciento de la votación, sea votada «sí o sí» a solicitud de Mauricio Macri. Además, se convocó este viernes a realizar un paro nacional.
Los manifestantes han manifestado su repudio a las falsas políticas públicas implementadas por Macri, mismas que han recriminado evidenciando cifras respecto al aumento de pobres, siendo esto de medio millón, mientras que el aumento de indigentes ha incrementado un millón más.
Además, denunciaron que el gobierno esté protegiendo a empresarios, aunado a las denuncias de extorsión de las que han sido sujetos algunos gobernadores.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO