Solo una Copa del Mundo se ha jugado en Asia, el de Qatar en 2022 será la segunda.
El presidente chino y el hombre más rico de ese país ya se reunieron con el presidente de la FIFA.
La confirmación de la visita de Gianni Infantino a China en mayo del próximo año ha destapado la noticia de que el país asiático buscaría organizar una Copa del Mundo, aunque las versiones no han establecido con precisión si sería para 2030 o 2034.
El diario South China Morning Post publicó que esta nación se postulará para el Mundial de 2030, una justa que será especial y significativa pues ese año se cumple un centenario de la primera edición, Uruguay 1930; sin embargo, los países divididos por el Rio de la Plata ya han externado su intención de organizarla, lo que podría tirar abajo la intención china.
Es por esto que el país asiático optaría por presentar su candidatura en 2034 y utilizaría su propuesta para 2030 como una forma de probar su alcance y, entonces sí, apostar todo a quedarse con la sede cuatro años después.
Xi Ping, presidente de China, es un aficionado al futbol y lo dejó de manifiesto en 2011, cuando externó su intención por organizar un Mundial; de hecho el año pasado, mientras Gianni Infantino, mandamás de la FIFA se encontraba en Beijing, le manifestó el interés de su país por albergar la justa mundial.
En este sentido Zhang Dazhong, presidente ejecutivo de Alibaba (empresa china líder en comercio electrónico), reveló que Jack Ma, el hombre más rico de China y fundador de la compañía que preside, se reunió durante la Copa del Mundo de Rusia con Infantino para expresarle que el país asiático quiere ser anfitrión de un mundial de futbol.
Hasta el momento solo se ha realizado una Copa del Mundo en territorio asiático, cuando en 2002 Corea del Sur y Japón la organizaron de forma conjunta; en este sentido, es preciso mencionar que la próxima edición se jugará en Qatar, país integrante de la Confederación Asiática de Futbol.
El futbol «una cuestión de estado»
Desde hace unos años China ha dejado claro que se está tomando el futbol en serio, el botón de muestra es el proyecto llamado «El sueño del futbol», el cual es impulsado por Xi Jinping, quien busca hacer de este deporte «una cuestión de estado», asegura David López, vicepresidente ejecutivo de Sonxa en la nación asiática.
El proyecto consiste en hacer del país más poblado del mundo una potencia mundial en futbol, para lo cual han invertido en su liga grandes cantidades de dinero en contrataciones e infraestructura. En la Superliag China han jugado recientemente jugadores de talla internacional como el argentino Carlos Tévez, el colombiano Jackson Martínez y los brasileños Hulk, Alexandre Pato y Oscar. Además, el club chino Guangzhou Evergrande ya participó en un Mundial de clubes.
La proyección a futuro en China es que para 2015 haya 50 mil escuelas y 70 mil campos de futbol, además, se espera que para ese año alrededor de 50 mil chinos practiquen este deporte.
HOY NOVEDADES/DEPORTES