Chinos lavan dinero para el narco en la CDMX
Chinos lavan dinero para el narco en la CDMX

El dinero que lavan los chinos suele ser transferido a Hong Kong sin ser cuestionados por la cantidad.

La forma en que los chinos lavan el dinero es, principalmente, mediante el uso de empresas fantasma.

Al parecer la venta de comida y productos chinos no son lo único que les deja ganancias económicas a los asiáticos en México, pues el lavado de dinero para los cárteles de la droga se ha convertido en un negocio bastante redituable para los chinos en nuestro país, sobre todo en la CDMX.

Y es que según la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), esta actividad tiene mayor presencia en Colombia y en la capital mexicana por parte de los asiáticos. Ahora bien, de acuerdo a esta organización antidroga, los chinos se dedican a mover las ganancias obtenidas por el lavado de dinero por la facilidad que tienen para realizar transferencias bancarias en China y Hong Kong.

Además, estos grupos chinos tienen células en Nueva York y Los Ángeles, mediante los que reciben enormes cantidades de dinero en efectivo a nombre de los cárteles mexicanos, cifras que son transferidas a cuentas bancarias en los dos países antes mencionados.

Según la DEA, la manera en que los chinos lavan dinero es mediante el uso de empresas fantasma, pero lo que caracteriza su forma de operar es que tienen gran facilidad para el intercambio de grandes sumas de dinero en efectivo y no suelen ser cuestionados sobre su origen y manejo futuro.

HOY NOVEDADES/CDMX