La disputa interna en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está más activa que nunca. Ahora fueron los delegados Claudia Sheinbaum (Tlalpan), Xóchitl Gálvez (Miguel Hidalgo), Pablo Moctezuma (Azcapotzalco), Avelino Méndez (Xochimilco) y Rigoberto Salgado (Tláhuac), quienes se reunieron para reafirmar su unión. Con esto, han excluido, de manera oficial, a Ricardo Monreal, jefe de la delegación Cuauhtémoc.
Los cinco funcionarios manifestaron que sus administraciones han sido lo suficientemente buenas para pensar en que los ciudadanos de sus delegaciones están bien atendidos y satisfechos con su desempeño. Y agregaron que la seguridad en sus demarcaciones no es una responsabilidad que sólo les competa a ellos, por lo que necesitan el apoyo del gobierno capitalino. Pese a esto, afirmaron que han tomado las medidas de prevención necesarias para atacar este problema.
Sobre este bloque recién consolidado, la delegada Claudia Sheinbaum externó: «Nos unen muchas cosas, sobre todo un trabajo honesto y dedicado a nuestra ciudadanía. Quizá lo más importante es generar un encuentro de experiencias de lo que está haciendo cada una de las delegaciones (…) Cuando uno conoce su delegación se dedica en cuerpo y alma a resolver los problemas en la medida que el presupuesto nos lo permita y a veces no nos permitimos ver lo que está haciendo cada una de las delegaciones para incorporar estas prácticas en nuestra forma de gobierno».
Los cinco representantes de Morena hicieron énfasis en algunas de las medidas y programas que han implementado en sus respectivas delegaciones. Por ejemplo, el uso de la red social Pericope en la Miguel Hidalgo, como una herramienta que permite denunciar y difundir las actividades de su administración. Otra muestra es el programa «Ciberescuelas» que se aplica en Tlalpan, donde se beneficia a cerca de 42 mil jóvenes que no concluyeron sus estudios; además de la llamada Red de Mujeres contra la Violencia, que impulsa una estrategia integral de seguridad.
HOY NOVEDADES/CIUDAD