Programas como entrega de tinacos y despensas desaparecerán
Se busca que durante los seis meses previos a una elección, no se creen programas sociales de ningún tipo
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció que los programas y las acciones sociales como la entrega de despensas y de tinacos, al igual que otros que tenían como objetivo la compra de votos, ya no se llevaran a cabo durante la actual administración, pues en su mandato se está llevando a cabo una reestructuración de este tipo de apoyos.
«Desaparecen todos los programas sociales que tienen que ver con despensas. Se están cancelando otros que era evidente que no tenían un fundamento», anunció Sheinbaum.
Asimismo presentarán una reforma que prohíba la creación de programas y acciones sociales durante los seis meses previos a alguna elección.
Por ello, en conferencia de prensa, Sheinbaum y la titular del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social, Araceli Damián, presentaron la creación del Observatorio por los Derechos Sociales y la Democracia en la Ciudad de México, un nuevo órgano que se encargará de vigilar los programas y acciones sociales.
«Será un espacio plural, independiente, apartidista, orientado a fortalecer la política social, particularmente en lo que respecta a la prevención del uso clientelar y proselitista de los programas sociales», indicó la jefa de gobierno.
Este Observatorio está compuesto por el director de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en México, Hugo Beteta; el director ejecutivo de OXFAM México, Ricardo Fuentes-Nieva; el director general de México Social y profesor de la UNAM, Mario Luis Fuentes.
De igual forma también serán parte de éste el investigador del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, Willibald Sonnleitner; los investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), José Antonio Crespo, y Lourdes Morales; y el profesor de la UAM Xochimilco, Juan Reyes del Campillo.
Sin embargo, a pesar de que se anuncia la desaparición de estos programas, Sheinbaum también comentó que se crearán otros nuevos como los llamados «Pilares», los cuales serán centros recreativos en los que la población podrá ser partícipe de diversas actividades y programas.
Estos «Pilares» estarán construidos en algunas de las zonas donde se tiene conocimiento de altos índices delictivos, pues con su creación se espera que baje la delincuencia en dichos lugares.
HOY NOVEDADES/CDMX