Acusan complacencia de las autoridades capitalinas con el crimen organizado
Comerciantes de Cuemanco crean autodefensas para combatir la delincuencia

Acusan complacencia de las autoridades capitalinas con el crimen organizado

Más de 2 mil familias ven en peligro su patrimonio a manos de la delincuencia.

En respuesta a la inseguridad y a los constantes robos a los que se enfrentan los comerciantes y locatarios del mercado de flores y artesanías de Cuemanco, en Xochimilco, los pobladores decidieron formar el Comité de Autodefensa en Cuemanco con la que harán frente al crimen organizado.

Armados con machetes, cuchillos, palos y piedras, comerciantes y pobladores aseguraron que defenderán sus negocios, pues están hartos de los robos a sus locales y que ahuyentan a la clientela: aseguran que muchos de los visitantes sufren constantes asaltos, por lo que difícilmente regresan a comprar.

«La delincuencia nos ha rebasado y nuestro alcalde no hace nada», denunciaron. De acuerdo con las versiones de algunos de los agraviados, durante las madrugadas, los grupos criminales ingresan al mercado y saquean varios negocios, causando pérdidas económicas considerables.

Para defenderse, ante la falta de acción de las autoridades, los locatarios afirmaron que se atrincherarán sobre la entrada al mercado, la de Anillo Periférico, ahí mantendrán un puesto de vigilancia y combatirán, de ser necesario, a los grupos delictivos que intenten acceder de manera ilegal a sus comercios.

Aunque los locatarios afirmaron ser gente de «trabajo, no de enfrentamiento», aseguraron que harán lo necesario para defender su patrimonio, pues es el sustento de más de dos mil familias y acusaron a las autoridades capitalinas de estar en contubernio con el crimen organizado: «Solo así se entiende el asalto a cuatro locales diarios», mencionó el líder de los comerciantes.

Con respecto a las pláticas con las autoridades, señalaron que estas cancelaron una reunión prevista con los comerciantes para celebrarse el pasado 2 de abril, por lo cual decidieron tomar ellos mismos las riendas de su seguridad, pues, «con el nuevo gobierno nada ha cambiado».

HOY NOVEDADES/CDMX