FOTO: REUTERS

Las acciones se aplicarían por 12 meses.

La falta de un acuerdo «generaría fuertes perturbaciones para los ciudadanos y las empresas», comentó el organismo europeo.

El tiempo se termina y no se concreta ningún acuerdo sobre el Brexit, razón por la cual la Comisión Europea (CE) ha decidido realizar un proyecto para blindarse ante un eventual escenario en el que la Unión Europea y el Reino Unido no lleguen a ningún convenio antes del próximo 29 de marzo.

Y es que ante un Brexit sin acuerdo, rubros como el transporte aéreo, las aduanas y los servicios financieros, entre otros, serían los más vulnerables ante los riesgos que esto implica. Razón por la cual la CE hizo público el paquete de 14 medidas para protegerse de esta posibilidad, aunque el organismo señaló que este plan es «temporal, limitado en su alcance y unilateral».

También se apuntó que las acciones «se limitan a ámbitos específicos en los que es absolutamente necesario proteger los intereses vitales de la UE y en los que las medidas de preparación no son suficientes por sí solas. Por regla general, tendrán carácter temporal y alcance limitado y serán adoptadas unilateralmente por la UE. Las medidas tienen en cuenta los diálogos con los Estados miembros y son complementarias de las medidas de preparación ya adoptadas».

Dentro de los puntos se contemplan acciones para evitar consecuencias severas, por ejemplo, la ruptura de los servicios financieros que ocupan los británicos y el resto de los europeos de forma conjunta; además que no se detenga por completo el tráfico aéreo entre los países miembros de la UE y Reino Unido.

En este sentido, la CE pretende otorgar un permiso de un año a las aerolíneas del Reino Unido para continuar volando a la UE, con la condición de que los británicos hagan lo mismo con las demás aerolíneas europeas. Por otro lado, desde Bruselas han manifestado flexibilidad en cuanto a los británicos que viven en otro país europeo, quienes podrían seguir de forma legal después del 29 de marzo.

Cabe precisar que la concertación del acuerdo para el Brexit se ha retrasado por la falta de ratificación en el Reino Unido, pues el parlamento británico no ha aprobado el documento de negociación que realizó Theresa May para abandonar la UE. Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la CE, refirió: «Hay un acuerdo sobre la mesa y la mejor solución es ratificar ese acuerdo. Eso reduciría las posibles interferencias y nos va a permitir preparar de manera adecuada la futura relación entre la UE y el Reino Unido».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO