Concacaf confirma realización de Copa Oro hasta 2023
Concacaf confirma realización de Copa Oro hasta 2023

Se rumoraba que Conmebol y Concacaf se fusionarían, por lo que la Copa Oro desaparecería.

Los Rumores fueron avivados por el presidente de la federación estadounidense de futbol; Concacaf desmintió sus dichos.

El presidente de la Federación de Futbol de Estados Unidos, Carlos Cordeiro informó a través de un comunicado que la Copa Oro se encuentra en peligro de desaparecer debido a una fusión que tendría con la Conmebol, por lo que será difícil que esta competición continúe luego de 2021.

Esta situación fue aclarada por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), que aseguró la continuidad de esta copa al menos hasta 2023.

«Concacaf aclara que está totalmente comprometida con la Copa Oro de Concacaf y confirma que las ediciones 2019, 2021 y 2023 son parte del calendario de la FIFA. Además, una vez se produzca el nuevo calendario de la FIFA después del 2023, Concacaf continuará organizando el evento principal de nuestra confederación».

La polémica surgió a raíz de que el presidente de Concacaf declaró a The Athletic que el certamen estaba legislado para este año y para 2021, lo que indicaría su continuidad, sin embargo también declaró que en el último año ha habido acercamientos entre Conmebol y el organismo futbolístico al cual pertenece su país para el establecimiento de una Copa América combinada. No obstante, dijo, aún no hay ningún acuerdo.

Además, apuntó que la Copa Confederaciones también desaparecería y en su lugar se disputarían «eliminatorias internacionales», los cuales servirían para entregar los boletos que regularmente se repartían en este certamen para acudir al mundial de futbol.

Para este año, la Copa Oro tiene como país anfitrión a Estados Unidos, Costa Rica y un país caribeño aún por definir. Hasta ahora se encuentran definidos solo seis de los 16 equipos que lo conforman, estos son: Honduras, México, Panamá, Trinidad y Tobago y los dos países anfitriones. Las actividades darán inicio el día 15 de junio y terminarán el 7 de julio.

Cabe señalar que el país con más títulos de este certamen es México, con 10. En los años 90, nuestro país fue denominado «El Gigante de Concacaf», debido a la continuidad con la que resultaba campeón y, de hecho, la Selección Mexicana de Futbol ha resultado ganadora de tres de las cinco últimas copas celebradas; en la dos que ha perdido ha quedado en tercer lugar.

HOY NOVEDADES/DEPORTES