La televisión estatal venezolana transmitió el mensaje de Waters.
«Está trabajando para el plan de Estados Unidos, que no es otro que tomar control de Venezuela».
La crisis política en Venezuela ha propiciado que muchos países de la comunidad internacional y personajes del mundo del espectáculo se solidaricen y busquen enviar ayuda humanitaria. En Estados Unidos, el millonario Richard Branson organiza un concierto para recabar fondos para mandar comida y medicamentos al país sudamericano, acción que ha sido criticada por el músico Roger Waters.
El concierto organizado por el millonario tendrá lugar en la frontera entre Venezuela y Colombia, el próximo viernes 22 de febrero; según Branson espera juntarse alrededor de 100 millones de dólares, cantidad que se destinará para comprar ayuda humanitaria que se buscará hacer llegar a los venezolanos. Artistas como Juanes, Miguel Bosé, Maluma y Carlos Vives han confirmado su participación en el evento.
No obstante, el ex líder de Pink Floyd señaló en un video difundido en redes sociales y por la televisión estatal venezolana, que la intención del organizador del evento no es genuina y que detrás se esconden intereses políticos del gobierno estadounidense. «Nada de esto tiene que ver con ayuda humanitaria, todo esto tiene que ver con que Richard Branson (…) está trabajando para el plan de Estados Unidos, que no es otro que tomar control de Venezuela», aseveró el activista.
Waters apuntó que algunos amigos suyos que viven en la capital de Venezuela y le han informado que «hasta ahora no hay guerra civil, no hay violencia y tampoco hay asesinatos, no hay señales de supuesta dictadura, no hay encarcelamiento masivo de opositores, no hay eliminación de la prensa, nada de eso está sucediendo, a pesar que esa es la historia que se nos está vendiendo al resto del mundo».
El músico británico advirtió que si Estados Unidos continúa interviniendo en la situación que se vive en el país sudamericano podrían repetirse casos que ya se han presentado en otras partes del mundo: «¿de verdad queremos que Venezuela se convierta en otro Irak o Siria o Libia? Yo no quiero eso y eso tampoco es lo que quiere el pueblo venezolano».
Cabe señalar que al darse a conocer la organización del evento por parte de Branson, el mandatario Nicolás Maduro apuntó que también su gobierno tendrá un «gran concierto» en la frontera con Colombia, que se realizará los días 22 y 23 de este mes y tiene como lema «Manos fuera de Venezuela».
HOY NOVEDADES/EN ESCENA