FOTO: GETTY

Se reunirá con los empresarios que apoyan estos eventos.

La jefa de gobierno quiere conocer los «beneficios reales» que estos tres espectáculos deportivos le dejan a la Ciudad de México.

La presencia de los eventos de la NFL, NBA y Fórmula 1 en la Ciudad de México es un gran reflector para la capital, por lo que la actual administración ya dio el visto bueno para que continúen, sin embargo, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su intención de revisar a detalle los beneficios.

El posicionamiento de la mandataria capitalina se dio en el marco de  la presentación de Rodrigo Dosal Ulloa como titular del Instituto dl Deporte de la Ciudad de México. La morenista externó que reconoce los beneficios de los tres espectáculos deportivos en el ramo turístico, no obstante, remarcó que el gobierno local realiza «gastos asociados a estos eventos» y no recibe ningún tipo de remuneración.

Sheinbaum Pardo declaró lo siguiente: «Nuestro objetivo es revisar, en los primeros dos meses, todo este negocio que se hace alrededor de estos eventos. Buscar conservarlos, pero que tengan beneficio para la ciudad». Al respecto, puntualizó que se reunirá con los representantes de la iniciativa privada que apoyan estos tres espectáculos deportivos para dilucidar qué cantidad es la que aportan y reciben tanto el gobierno local como los empresarios inmiscuidos.

En el evento la exdelegada indicó que necesita saber «cuánto está aportando la ciudad en función de lo que ingresa a los privados, porque finalmente son espacios que están concesionados por parte de la ciudad». Además, sobre la forma en la que su administración plantea la dinámica de cooperación sobre el deporte capitalino refirió: «se buscará también la colaboración de la iniciativa privada para fortalecer el apoyo de alto rendimiento en un esquema peso a peso».

Cabe recordar que según la compañía CIE, organizadora de la Fórmula 1 en la Ciudad de México, la derrama económica dejada por este evento automovilístico es de aproximadamente 14 mil 770 millones de pesos, de los cuales 8 mil 400 millones son de manera directa, mientras que 6 mil 379 millones provienen de la exposición mediática; estas cifras fueron reveladas por Alejandro Soberón, presidente de CIE.

 

HOY NOVEDADES/CDMX