Pese a esto, el secretario estadounidense Rex Tillerson declaró que el hecho de que Corea del Norte no efectuara pruebas nucleares desde las sanciones de la ONU habla de que posiblemente se pueda entablar un diálogo binacional.
Durante el foro realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dejó entrever la poca disponibilidad del desarme nuclear estadunidense y norcoreano. Así lo dejó claro el enviado norteamericano, quien señaló que sus armas son exclusivamente para protegerse de cualquier ataque enemigo. Por el otro lado, el representante de Pyongyang aseveró que «nunca» negociará su arsenal nuclear.
En la reunión celebrada en Ginebra, Robert Wood, embajador de desarme de Estados Unidos, advirtió que el presidente Donald Trump tiene la única intención de cuidar a su país y a los aliados de la «creciente amenaza» de Corea del Norte. Además, si bien externó que el «diálogo sigue siendo una alternativa», indicó que se encuentran preparados para emplear «todo el rango de sus capacidades» a su disposición.
A su vez, Ju Yong-chol, enviado norcoreano, estableció lo siguiente: «las medidas tomadas por la DPRK (República Popular Democrática de Corea) para fortalecer su arma de disuasión nuclear y desarrollar misiles intercontinentales se justifican y son una opción legítima de autodefensa ante las amenazas reales».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO