Las criptomonedas son dinero virtual que sustituye el efectivo.
Los bancos que se investigan por abrir cuentas con criptomonedas podrían estar lavando dinero y realizando acciones fraudulentas.
Este lunes, el regulador financiero de Corea del Sur mencionó que se está llevando a cabo una investigación a seis bancos locales que ofrecen a instituciones abrir cuentas en criptomonedas, sin importar que actualmente se tenga una gran preocupación por el uso del bitcoin, ya que se estima que debido a este recurso virtual puedan aumentar los delitos económicos.
En una rueda de prensa el director de la FSC, Choi Jong-ku, mencionó que serán la Comisión de Servicios Financieros (FSC) y el Servicio Supervisor Financiero (FFS) quienes comprueben si estos bancos están cumpliendo las leyes contra el lavado de dinero.
«La moneda virtual es actualmente incapaz de funcionar como un medio de pago y está siendo utilizado para finalidades ilegales como el blanqueo de dinero, estafas y operaciones de inversión fraudulentas», informó Choi.
Hasta el momento, los seis bancos del os que se tiene sospecha son el NH Bank, el Industrial Bank of Korea, el Shinhan Bank, el Kookmin Bank, el Woori Bank y el Korea Development Bank.
Dos de estos bancos no han querido dar su posición, mientras que los otros cuatro no estuvieron disponibles para hacer comentarios.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO