Este segundo paquete de impugnaciones fue promovido por la PGR, la CNDH, Morena y Nueva Alianza.
Entre las impugnaciones que se analizarán se encuentran la de ampliación de derechos humanos en la capital.
Luego de que hace un año la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera el primer paquete de impugnaciones en contra de la Constitución de la Ciudad de México, el alto tribunal resolvió que se analizará un segundo paquete.
En este segundo cúmulo de demandas se resolverán impugnaciones interpuestas por la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Morena y Nueva Alianza.
De acuerdo con los ministros, este segundo paquete se analizará si es posible que la capital del país pueda ampliar los derechos humanos, agregando algunos nuevos, esto según el proyecto de sentencia de Javier Laynez Potisek. A ello se suma la evaluación de si el uso médico de la marihuana debe contemplarse por escrito en la Carta Magna.
Además, se analiza si la Constitución de la Ciudad de México interfiere en facultades exclusivas de la federación tales como migración, la materia laboral, así como tratados internacionales, además de los puntos referentes a ciencia y tecnología, abasto de agua, justicia cívica y revocación del mandato.
Mientras tanto, los ministros deberán analizar las 66 normas que fueron impugnadas y así determinar la viabilidad de cada una de ellas en la capital y lo que será su primera Constitución política.
HOY NOVEDADES/CDMX