Al día News - Corte Suprema permite que el DACA siga vigente
Al día News - Corte Suprema permite que el DACA siga vigente

El poder Supremo decidió mantener el programa de no deportación

Una de las condiciones de Trump para mantener el DACA es que se entreguen casi 6 mil millones de dólares para construir el muro

El programa Acción Diferida (DACA) que protege de la deportación a unos 700 mil dreamers -jóvenes que desde niños fueron llevados por sus padres a Estados Unidos- se mantendrá vigente gracias a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ese país. Así, esta iniciativa se mantiene instaurada desde 2012.

Sin embargo, a pesar de la decisión de la Corte los soñadores se muestran un tanto desconfiados todavía, pues Greisa Martínez, subdirectora ejecutiva de United we Dream, aseguró que «es un fallo importante, pero seguimos a la expectativa porque es probable que en el siguiente período de sesiones de la Corte los magistrados revisen el programa».

Anteriormente la administración de Trump solicitó en noviembre que la Corte evaluara la cancelación del DACA, algo que se buscaba estuviera aprobado durante el actual periodo judicial, el cual se extenderá hasta finales de junio de 2019. Sin embargo, con la decisión de hoy el programa podría prolongarse hasta por tres años más.

Sin embargo, este acuerdo de tres años sólo sería válido si se incluye una cláusula que otorgue al gobierno 5.700 millones de dólares para la construcción del muro. Y aunque las posturas sobre esto todavía no son oficiales, los demócratas ya han adelantado que no aceptaran esta condición, pues lo que ellos buscan es proteger permanentemente a los jóvenes y no sólo por un corto periodo.

Asimismo, ya en 2018 el Ejecutivo solicitó al Supremo estudiar esta disputa, pero al igual que este martes, un tribunal federal decidió suspender la cancelación de DACA a nivel nacional, pero no sólo eso, sino que ordenó al Gobierno que siguiera aceptando solicitudes de jóvenes para inscribirse en el programa.

El DACA fue aprobado por el expresidente Barack Obama en 2012 para proteger temporalmente a cerca de 700 mil soñadores de ser deportados.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO