Cuba es uno de los países occidentales que menor conectividad a internet tiene.
De los 11.2 millones de cubanos en la isla, cinco millones pudieron acceder a internet de forma gratuita.
Más de cinco millones de cubanos tuvieron hoy acceso gratuito a internet desde sus teléfonos celulares en la primera prueba que realizó Etecsa, empresa estatal de telecomunicaciones, antes de empezar a comercializar el servicio en Cuba.
Cabe referir que anteriormente Etecsa brindó este servicio a médicos, académicos, periodistas, entre otros. No obstante, en Cuba mantienen un rezago importante debido al embargo estadounidense y la poca inversión, por lo que el flujo de información es escueto.
En años recientes se han instalado en Cuba centenares de conexiones públicas de Wifi pertenecientes al estado y ahora, por órdenes del presidente Miguel Díaz Canel, se iniciará la implementación de dispositivos en los hogares.
Es preciso apuntar que el gobierno de la isla cobra un dólar por la hora de conexión a internet a través del Wifi público que empezó a tener más presencia por el año 2013, pues antes se limitaba prácticamente solo a los hoteles que recibían turistas.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO