Más del 300% creció el narcomenudeo en 3 años
En enero de 2019 se registraron 80% más homicidios que en el mismo mes de 2018.
El año pasado representó el último de tres en los que el narcomenudeo se incrementó 300 por ciento en la Ciudad de México, de acuerdo a la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sin embargo, acompañando a la venta de estupefacientes, la violencia también creció en la capital.
En 2018 se presentaron, en la CDMX, 5 mil 971 denuncias relacionadas al delito de narcomenudeo, sin embargo, a nivel nacional el número de denuncias pasó de 38 mil 962 en 2015 a 58 mil 508 en 2018, lo cual significó un incremento menor al 50 por ciento, por el 300 por ciento que creció en la capital.
El alza de la venta de droga en la Ciudad de México también se ve reflejada en la cantidad de homicidios registrados en los límites de la ciudad, mismos que alcanzaron uno de sus puntos más álgidos la semana pasada, cuando 7 personas perdieron la vida luego de ser atacadas por un comando armado en las inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa.
Cabe señalar que esta demarcación encabeza la lista de las alcaldías con mayor número de homicidios, pues en 2018 alcanzó los 288 asesinatos, mientras que un año antes se registraron 230 casos: la mayoría de ellos está relacionado con la disputa de plazas y los «ajustes de cuentas» entre organizaciones rivales.
Tan sólo en el mes de enero de 2019 se abrieron 143 carpetas de investigación por el delito de homicidio, lo cual representa un incremento del 80 por ciento con relación al mismo periodo de 2018. Otro de los delitos con mayor crecimiento es el robo a pasajeros del Metro, el cual pasó de 79 casos a 339, en sólo un año, lo que significa un crecimiento del 365 por ciento.
Cabe señalar que la ley establece como narcomenudeo simple la portación de entre 5 gramos y 5 kilos de alguna droga con fines de venta, siendo este tipo de denuncias las que encontraron un alza durante el último periodo de la administración de Miguel Ángel Mancera, pues de las 832 denuncias en 2016, la cifra se disparó hasta las cerca de 6 mil en 2018.
HOY NOVEDADES/CDMX