Yasmín Esquivel rindió su séptimo Informe de actividades como presidenta del TJACDMX
Destacó que del total de este año, el Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX cumplió con el 82 por ciento de las sentencias emitidas este año.
La magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX), Yasmín Esquivel Mossa, rindió su séptimo Informe de actividades en el cual consideró que la gran transformación de México debe iniciar desde aquellos órganos que deben impartir justicia, pues destacó que los jueces y los magistrados son los responsables de que la sociedad pueda hacer valer sus derechos hacer que se respeten sus libertades, por lo que se debe buscar un mayor acercamiento con la gente.
Asimismo, señaló que la mayoría de los mexicanos desconocen que el Tribunal de Justicia Administrativa es una instancia autónoma que garantiza seguridad jurídica a los capitalinos, que además tiene la obligación de resolver objetiva e imparcialmente los conflictos de particulares con el gobierno local.
Por ello, Mossa destacó que los tribunales administrativos en el país son garantía de la gobernabilidad y la paz social, pues su actuar es siempre objetivo e imparcial, sin buscar privilegiar a unos más que a otros. Por ello, las sentencias que emiten el TJACDMX tienen fuerza de ley, por lo que deben cumplirse, independientemente de la voluntad de las partes en conflicto.
Respecto a esto, comentó que del total de las sentencias emitidas este año, el Gobierno local cumplió con el 82 por ciento, sin mediar requerimiento de los Magistrados; y el 18 por ciento restante, mediante el recurso de queja. Además aprovechó para informar que en el Senado de la República se encuentra una iniciativa para fortalecer la función jurisdiccional de los Tribunales de Justicia Administrativa del país, a fin de reforzar su autonomía e independencia.
De igual forma resaltó que este año el portal del Tribunal de Justicia Administrativa registró un aumento de las visitas, al elevarse a 400 mil, desde donde la gente conoce y accede a la información de los servicios prestados. Asimismo resaltó la creación y desarrollo de la aplicación para teléfonos móviles de dicho tribunal, donde los usuarios pueden consultar servicios en línea, resoluciones y/o notificaciones no personales.
HOY NOVEDADES/CDMX