De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia capitalina durante 2016 se iniciaron 457 averiguaciones previas y carpetas de investigación por discriminación, siendo la nacionalidad, color de piel, pertenecer a una etnia, la posición económica y social, la edad, enfermedades, características físicas, discapacidad, embarazo y orientación sexual las que más se denuncian. Foto: ecoportal

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia capitalina durante 2016 se iniciaron 457 averiguaciones previas y carpetas de investigación por discriminación, siendo  la nacionalidad, color de piel, pertenecer a una etnia, la posición económica y social, la edad, enfermedades, características físicas, discapacidad, embarazo y orientación sexual las que más se denuncian.

Así mismo, se expuso que las mujeres representan el mayor número de víctimas, siendo el embarazo la principal causa. Además, se informó que la población en general que se encuentra en un rango de edad de entre 31 y 60 años de edad, es la más discriminada.

En cuanto a las las delegaciones que reportan el mayor número de casos, se encuentra la  Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez y Azcapotzalco, en donde se tiene registro de 228 indagatorias.

En otras delegaciones como la Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Tlalpan y Cuajimalpa, se integraron un total de 208 averiguaciones previas y carpetas de investigación. Mientras que Xochimilco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Milpa Alta, son las que menor número de investigaciones tienen, con un registro total, entre ellas, de 21 expedientes.

La procuraduría también informó que en lo que va de 2017, se han iniciado 27 carpetas de investigación con relación a este delito.

HOY NOVEDADES/CIUDAD