Este martes, Cuba abrió el servicio de WiFi gratuito para los teléfonos móviles.
Hasta el 2013, Cuba únicamente brindaba servicio de internet dentro de hoteles dedicados al turismo.
Más de cinco millones de personas en Cuba pudieron disfrutar de internet gratis este martes luego de que el país abriera el acceso a la red de forma gratuita durante un día. Así lo informó el monopolio estatal de telecomunicaciones, Etecsa, con la finalidad de realizar un primer ensayo y evaluar el servicio antes de su comercialización.
El país cuenta con 11.2 millones de habitantes y es uno de los que tiene menos conectividad en el hemisferio occidental. El servicio de WiFi está comenzando su instalación en hogares como parte del mayor acceso a la red que impulsa el presidente Miguel Díaz-Canel.
«Ahora a contar la Isla minuto, a recuperar los largos años de desconexión o mala conexión, a informar desde cada rincón del país (…)», escribió la bloguera disidente Yoani Sánchez en su cuenta de Twitter, quien además dijo que «esta prueba de internet en el móvil, a pesar de sus tropiezos, es una victoria ciudadana».
Ya desde hace algún tiempo Etecsa había comenzado a implementar el servicio entre algunos clientes, entre ellos periodistas, médicos y académicos.
Aunque se reportó que el servicio era lento, los cubanos se mostraron contentos debido a que la conectividad en su país requirió de mucho tiempo de espera. Incluso, el mismo gobierno acetpa que el país ha quedado rezagado en Internet debido a la falta de inversiones, el embargo comercial de Estados Unidos y las preocupaciones por el flujo de información.
«Esta noticia es maravillosa porque es una oportunidad que nos llega para tener relación directa con la familia en lugar de tener que acudir a sitios WiFi específicos, hay más intimidad», aseguró un ciudadano.
Cuba cobra 1 dólar la hora para conectarse a una red WiFi pública a pesar de que el salario promedio mensual de los trabajadores están en 30 dólares. Además, hasta el 2013 el servicio de internet sólo estaba disponible en la isla dentro de los hoteles de turismo.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO