Exigen la entrega de viviendas de 65 metros cuadrados como mínimo
Claudia Sheinbaum se reunirá con los damnificados el próximo 22 de abril.
Luego de más de 15 horas de protesta y con una manifestación que bloqueó una de las arterias más importantes de la ciudad, los damnificados del sismo de septiembre de 2017 firmaron un pliego petitorio de 12 puntos con el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Félix Arturo Medina Padilla.
Como parte del acuerdo al que llegaron con las autoridades capitalinas, exigen la rehabilitación y reconstrucción de las escuelas que fueron afectadas por los sismos y que todavía no son atendidas, así como el pago o reembolso de los recursos complementarios y la entrega (como mínimo) de 65 metros cuadrados por vivienda.
En respuesta a las manifestaciones, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que se no se ha dejado de atender a los damnificados por los sismos: “entiendo que hay desesperación de ellos, pero están las puertas abiertas. No veo porque tengan que tomar las calles si hay otras maneras de resolverlo”.
Por lo anterior, la mandataria capitalina informó que mantendrá una reunión con los damnificados el próximo 22 de abril, no obstante, recalcó que han celebrado 17 reuniones de trabajo, en las que se escuchó y dio seguimiento a cada una de sus demandas.
Pese a las declaraciones de Sheinbaum, los afectados por los sismos de 2017 afirmaron que “existe atención, mas no soluciones”, por lo cual urgieron a las autoridades a plantear medidas que resuelvan su situación, pues no solamente perdieron sus casas, también sus empleos y muchos de ellos, aún no han sido atendidos.
HOY NOVEDADES/CDMX