Quieren frenar la iniciativa de Morena en el Congreso local
Acusan interés inmobiliario en nueva Ley de Reconstrucción.
Por considerar que la iniciativa presentada al Congreso no involucra las necesidades y requerimiento de los afectados por los sismos, integrantes de la organización Damnificados Unidos se manifestaron a las afueras de la Antigua Escuela de Jurisprudencia para protestar por la nueva Ley de Reconstrucción Integral de la Ciudad de México.
Mientras en las instalaciones del lugar se realizaba un foro con expertos en la materia, los inconformes rechazaron las formas de la iniciativa propuesta por Morena; argumentan una falda de socialización y la urgencia de elaborar mesas de trabajo que involucren a los afectados por los terremotos.
Cabe recordar que la iniciativa para la nueva ley fue presentada la semana pasada, sin embargo, los miles de damnificados en la CDMX afirman que la consulta en la cual está basada la iniciativa no los representa: «No nos sentimos atendidos a través de esos mecanismos», comentaron algunos de los manifestantes.
Parte de las inconformidades radica en la negación de Damnificados Unidos para que se apruebe una «redensificación», esto permitiría que en los lugares afectados se construya 35 por ciento más metros cuadrados de los originales. «Esto solo beneficia a las inmobiliarias y se vuelve a poner en riesgo a los habitantes», sentenció Israel Ballesteros.
A consecuencia del sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, se generaron diversas grietas y afectaciones en el oriente de la CDMX, por lo que Damnificados Unidos solicitó hacer valer las promesas hechas por la Comisión de Reconstrucción y la Secretaría de Gobierno, para realizar estudios de suelo en las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco.
De acuerdo a los damnificados, la actual administración se ha negado a publicar, en la Gaceta Oficial, los Lineamientos para la Reconstrucción de la Zona Oriente, así como el plan para la reubicación de los afectados; en su lugar solo se ha informado que entrará «un comité científico para valorar la situación», sin precisar la urgencia para los estudios del duelo.
HOY NOVEDADES/CDMX