De enero a agosto de 2016 ocurrieron 35 feminicidios.
De septiembre y octubre de 2017 hay al menos tres feminicidios que no se encuentran en la estadística.
La Dirección General de Política y Estadística Criminal de la Procuraduría General de Justicia capitalina reveló que de enero a agosto, del año en curso, se contabilizaron 29 feminicidios en la Ciudad de México.
Según dicha dirección, este año se presentó la cantidad más baja registrada en el mismo periodo de 2012 a la fecha, pues en promedio, al mes, ocurrieron 3.6 feminicidios; de enero a agosto de 2016 ocurrieron 35; mientras que en el periodo de 2015 se registraron 41, siendo este el más alto en los últimos seis años.
De enero a agosto de 2014 se contabilizaron 35 feminicidios, mientras que en el mismo periodo de 2013 fueron 40 y en 2012 se registraron 35 feminicidios en la Ciudad de México.
Cabe resaltar que en este año, de septiembre a octubre, hay al menos tres feminicidios más que no están en la estadística ocurridos en la capital del país, como el asesinato de Pamela Salas García, cuyo cuerpo fue encontrado el 2 de septiembre en el Hotel Novo, en Calzada del Hueso, en la delegación Tlalpan y se presume que el homicida es su novio Mario Sáenz.
Otro caso que se encuentra sin resolver es el de Anayetzin Damaris, el 8 de octubre pasado, cuyo cuerpo fue encontrado dentro del clóset de la casa de su novio ubicada en la colonia Lindavista de la delegación Gustavo A. Madero.
HOY NOVEDADES/CDMX