El director de Gestión Ambiental y Movilidad de la demarcación, Javier Ariel Hidalgo Ponce, señaló que impulsarán el uso de la bicicleta, no sólo para disminuir los niveles de contaminación o mejorar las estrategias de vialidad, sino para combatir a la obesidad y a la diabetes. Foto: BiciTando

El director de Gestión Ambiental y Movilidad de la demarcación, Javier Ariel Hidalgo Ponce, señaló que impulsarán el uso de la bicicleta, no sólo para disminuir los niveles de contaminación o mejorar las estrategias de vialidad, sino para combatir a la obesidad y a la diabetes.

En el marco del Foro Mundial de la bicicleta que se celebrará en la Ciudad de México, del 19 al 23 de abril, indicó que la delegación presentará el Plan Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta en México, cuyo objetivo es que para 2024, el 20 por ciento de los viajes urbanos se hagan a través de este medio de transporte.

En un comunicado, explicó que la idea es prevenir además de la obesidad y la diabetes, otras problemáticas sociales, como la contaminación ambiental, la falta de movilidad y de espacio público, la inseguridad y problemas de salud emocional que afectan a la población.

El funcionario recordó que México es el segundo país con obesidad en el mundo y el primero en obesidad infantil, de lo que deriva que casi nueve millones de mexicanos padezcan de diabetes y que se destine el 33 por ciento del presupuesto del Seguro Social a atender los daños que genera este mal.

«El Plan Nacional para la Bicicleta reconoce que, en la mayoría del territorio nacional existen las condiciones sociales. Climáticas y topográficas para conseguir la meta de 20 por ciento de los recorridos urbanos en un plazo de seis años a partir de impulsar cinco estrategias integrales»

HOY NOVEDADES/CIUDAD