El delegado acusó a la PGJ de negarle el acceso a la carpeta de investigación.
Cabe señalar que aún existe una denuncia contra el morenista, derivada de la cual el funcionario solicitó un amparo; sin embargo, hasta el pasado 8 de diciembre, no había pruebas que hicieran posible su imputación.
El integrante de Morena y delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, no es culpable de ningún crimen relacionado con el caso del Ojos y del cartel que lideraba el fallecido delincuente. Así lo estableció la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la capital del país, quien externó que no cuenta con los elementos suficientes para inculpar al político.
El Juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal fue notificado de esta situación por la PGJ de la Ciudad de México. De esta forma, el juez dictó sentencia y determinó sobreseer ―suspender― el juicio que estaba previsto para Salgado. Se detalló que la Procuraduría no citó al delegado a declarar, esta es una de las razones por las que se tomó la decisión de no realizar el juicio.
Es preciso acotar que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, cualquier ciudadano acusado como responsable o participante de algún delito tiene estatus de imputado, por lo que él y su abogado pueden consultar la carpeta de investigación, con la condición de que el señalado acuda a comparecencia o esté detenido; Salgado no cumple con ninguna de las dos.
Empero, con base en el informe de la PGJ, la denuncia en su contra no le otorga la calidad de imputado, por lo que «si la integración de la carpeta de investigación no le causa perjuicio alguno» no es obligación de las autoridades darle acceso a la carpeta correspondiente «hasta que la autoridad ministerial así lo considere».
El juez indicó lo siguiente sobre el informe que emitió la PGJ: «No obstante que había una denuncia presentada contra el amparista, no contaba con datos de prueba que permitieran establecer que se realizó un delito o que existiera la probabilidad de que el quejoso haya participado en su comisión, por lo que solo se emitirán actos de investigación básicos o preliminares para atender la denuncia, sin generar algún pacto de molestia en su contra».
HOY NOVEDADES/CDMX