Donald Trump ha condicionado cualquier acuerdo sobre migración con el futuro de los dreamers.
El líder demócrata en el Senado asegura que el presidente fue quien rechazò la propuesta que se dio en el acuerdo que permitió que la administración federal regresara a sus actividades.
Las negociaciones avanzan y retroceden de forma constante. Trump quiere el muro fronterizo y los demócratas se niegan a darle gusto al mandatario La última noticia sobre este caso la dieron los últimos, quienes decidieron retirar la propuesta que habían presentado para financiar el muro.
Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, argumentó que el presidente estadounidense no fue capaz de respetar los lineamientos que se acordaron el viernes, por lo que tomó la citada determinación. El funcionario fue claro en su mensaje: «Vamos a tener que comenzar con una nueva base, y el muro ya no está sobre la mesa».
Schumer accedió a un acuerdo presupuestario, que estará vigente hasta el 8 de febrero, para que el gobierno federal retomara sus actividades. Pero lo hizo porque el líder de los republicanos, Mitch McConnell, le dio su palabra de que abriría una votación sobre migración en el pleno; no obstante, parece que este último cambió los planes acordados.
Los demócratas culpan a Trump de este hecho y ahora pondrán como condición que se proteja a los 700 mil inmigrantes indocumentados que llegaron al país de niños, los llamados dreamers, quienes podrían ser deportados en marzo.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO