El día de ayer dio inicio el cuarto proceso de demolición de pisos excedentes en edificios de la Ciudad de México por violar las normas de construcción de la capital; hasta el momento, el gobierno capitalino tiene ubicados 100 edificios que violan la ley y entre las delegaciones que concentran esta problemática se encuentran Álvaro Obregón, Benito Juárez y Coyoacán.
Al respecto, la secretaria de Gobierno Patricia Mercado dio a conocer que se está haciendo un llamado a los constructores para que sean ellos mismos quienes voluntariamente, demuelan las obras que rebasan la norma ya que de no hacerlo, el gobierno procederá de manera judicial.
El proceso de demolición de pisos excedentes tardará seis semanas y tendrá un costo de dos millones de pesos, que serán pagados por el gobierno capitalino y luego tendrán que ser reembolsados por el propietario del inmueble. Si el propietario no realiza el reembolso, el edificio sería embargado y vendido para recuperar la inversión.
«No vamos a permitir que algunos de estos inversionistas y desarrolladores lo hagan fuera de la ley, fuera de la normatividad eso es lo que está exigiendo la ciudadanía. Aquí hay un kínder abajo, por lo que esta demolición la vamos a hacerla con mucho cuidado», señaló Patrica Mercado.
De la misma forma, Meyer Klip, presidente del Instituto de Verificación Administrativa declaró que aún falta intervenir 30 inmuebles que no cumplen con la normativa y detalló:
«En total tenemos más de 100 obras detectadas en las cuales los procesos han terminado, arriba de 32 han terminado los procesos para demoler, hemos tratando de hacer una por semana porque la limitante también es el presupuesto, tenemos un presupuesto limitado para las demoliciones».
HOY NOVEDADES/CDMX