Los usureros golpean y amenazan a sus víctimas
Claudia Sheinbaum reveló que en la CDMX existen varios casos en los que las víctimas han sido intimidadas por usureros de procedencia suddamericana
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum reveló que existe una red de prestamistas de origen extranjero que amenazan e intimidan a sus clientes, quienes principalmente son comerciantes, conocidos como «gota a gota».
De acuerdo con la información proporcionada por la inteligencia del gobierno de la CDMX, tras una denuncia, existen mil 500 prestamistas de origen sudamericano, principalmente colombianos que otorgan préstamos de hasta 60 mil pesos.
El modus operandi de estos individuos inicia en los mercados de la capital del país donde desde 2015, entregan volantes y tarjetas para darse a conocer, ya sea en persona o mediante una aplicación de smatphone, más tarde, los sujetos piden datos como una credencial de elector o un negocio en garantía para ir a cobrar el préstamo de manera intimidatoria.
«Enganchan a la gente ofreciendo préstamos de 2 mil a 60 mil pesos y en menos de dos horas, sin fiadores ni garantías, con pequeñas cuotas e intereses de hasta 20 por ciento, siendo el único requisito que cuenten con un comercio y entreguen una credencial de elector», detalló Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno de la CDMX.
El gobierno de la CDMX estima que este tipo de prestamistas obtienen ganancias de hasta 100 millones de pesos a la semana, ya que al no pedir garantías, ni fiadores, aumentan la tasa de interés, de un 20 a un 50 por ciento.
Los usureros llegan en motocicletas a cobrar a los domicilios y/o negocios que quedaron como referencia y al no poderles pagar, las víctimas son golpeadas y amenazadas hasta que se salde la deuda.
Rodríguez detalló que «Estas operaciones fraudulentas están vinculadas con actividades criminales, las dudas se vuelven como un derecho de piso porque los intereses moratorios son excesivos»
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum declaró que ya ha habido al menos cinco personas que denuncian estos casos durante sus audiencias matutinas, por lo que extendió el número del Consejo Ciudadano de Seguridad 5533-5533 para denunciar este tipo de transacciones, de manera anónima.
«Si gustan en una semana le damos seguimiento, para poder informar cuánta gente ha denunciado, tener un mapa de cuáles son las colonias donde ocurre esto y dar el avance que hemos tenido de visitar tiendita por tiendita y negocio por negocio dando esta información», detalló la mandamás de la CDMX.
De igual forma, Sheinbaum Pardo aseguró que continuarán las investigaciones para revelar si existen vínculos con organizaciones criminales dedicadas a la venta de estupefacientes.
HOY NOVEDADES / CDMX