Denuncian a diputada y alcalde de Xochimilco por afectar a gobiernos tradicionales / foto especial

Advierten que la diputada realizó señalamientos falsos

Representantes de pueblos originarios de Xochimilco denunciaron al alcalde José Carlos Acosta y a la diputada Donají Olvera por ir en contra de las revocaciones de asambleas realizadas por el Tribunal de la CDMX

Pueblos originarios de Xochimilco denunciaron que el alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta y la diputada Donají Olvera realizaron acciones en contra de autoridades del gobierno de la Ciudad de México debido a que se revocaron asambleas para elegir coordinadores territoriales por faltas cometidas en la alcaldía.

De acuerdo con la denuncia realizada por representantes de los pueblos, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y el Tribunal Electoral de la Ciudad han sido el blanco de la administración de Xochimilco, la cual también ha repercutido contra habitantes y autoridades tradicionales, un botón de muestra es la revocación de distintas asambleas para la elección de Coordinadores Territoriales por parte del tribunal local, debido a fallas cometidas por la propia Alcaldía de Xochimilco.

Los afectados señalaron que el tribunal acreditó la nula difusión de las convocatorias para las asambleas ciudadanas, la falta de coordinación entre autoridades del estado y autoridades tradicionales, además de la posición de la alcaldía para respetar los derechos de los pueblos de Xochimilco, la cual ha llevado una guerra interna a representantes del partido en el poder.

En un desplegado indicaron que el alcalde y la diputada han lanzado ataques en contra de la titular de la Secretaría de Pueblos, Larisa Ortiz, además aseguraron que: «Esa guerra interna está teniendo consecuencias entre los habitantes de Xochimilco».

Quienes se presentaron para realizar la denuncia pública en el Centro Nacional de Comunicación Social, detallaron que en una conferencia de prensa convocada por Olvera, junto con otros operadores de la alcaldía, hicieron señalamientos que supuestamente son falsos.

«En primer lugar, es falso que los pueblos no tengan enlaces. Las comunidades de Xochimilco tienen en estos momentos trabajadores de la propia alcaldía que laboran dentro de las Coordinaciones Territoriales. Por otra parte, quienes han impugnado las convocatorias y asambleas han sido habitantes de la propia demarcación, debido a las fallas que ha cometido la propia alcaldía en el proceso de elecciones. Es decir, el área jurídica de la alcaldía y el área de participación ciudadana se pusieron el pie ellos solos, ya que no difundieron adecuadamente las convocatorias y no se coordinador con las autoridades tradicionales, por esa razón el Tribunal Electoral ordenó reponer el proceso de elecciones», detalló el conjunto de habitantes de Xochimilco.

El conglomerado de denunciantes señaló que «A la diputada no le importa la ilegalidad en el proceso, sino el resultado del mismo, y que se mantengan los candidatos que ella mismo impuso».

HOY NOVEDADES / CDMX