En los informes oficiales hubo un saldo de 14 lesionados
En la 51ª conmemoración de la matanza del 68 hubo cerca de 10 mil asistentes que arribaron al Zócalo capitalino.
En el informe oficial, la conmemoración de la matanza a estudiantes en 1968 terminó con un saldo de 14 personas lesionadas ―la mayoría de ellas pertenecientes al cuerpo policiaco― y tres individuos que fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por haber fomentado la violencia al aventar petardos a la policía y portar aerosoles utilizados para hacer pintas; no obstante, fueron liberados por la intervención de diversas organizaciones de la sociedad civil.
La marcha del día de ayer fue encabezada por el Comité del 68, que iniciaron el recorrido en la Plaza de las 3 Culturas, y en la que se dieron cita cerca de 10 mil asistentes; 12 mil servidores públicos, quienes armaron el cinturón de paz organizado por la jefa de Gobierno —y que, dicho sea de paso, muchos fueron obligados a pertenecer a dicha valla humana—; 2 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; así como la Brigada Marabunta.
En la información oficial, emitida por el Gobierno capitalino, se dijo que hubo algunos disturbios en la calle 5 de Mayo, donde cinturones de paz se vieron obligados a huir a calles aledañas —Filomeno Mata e Isabel la Católica— debido a agresiones perpetradas por algunos encapuchados, quienes amedrentaron y en algunos casos, rociaron con aerosol a personas. Asimismo, se señaló que fueron cerca de un centenar de encapuchados los que también concurrieron a la marcha.
Por otro lado, también se menciona que los funcionarios pertenecientes al Cordón de Paz de Sheinbaum actuaron de manera conjunta con la policía para realizar detenciones arbitrarias y represión. Por su parte, la Brigada Marabunta también denunció que hubo agresiones físicas por parte del cuerpo policiaco vestidos de civil; asimismo informaron sobre robos realizados por estos mismos miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
De igual manera estudiantes de diversos contingentes —entre ellos los alumnos de la FES Acatlán— declararon que sufrieron ataques por parte de la policía, y en estos un joven resultó herido y trasladado al Hospital General de la colonia Balbuena, donde aún permanece.
Contrario a lo que dice el gobierno, hay testimonios e imágenes donde se pueden observar las agresiones policiacas, reporteros heridos, policías aventando petardos y cohetones hacia los manifestantes, represión que aún persiste contra estudiantes, organizaciones y comunidad en general que se atreven a movilizarse.