Sheinbaum sí denunció a exfuncionarios de Tlalpan y a la directora del Rébsamen por irregularidades en el inmueble.
Abogados de los padres de las víctimas del Rébsamen exigen se presenten la totalidad de los documentos faltantes en el expediente del colegio.
Luego de la arremetida que tuvieron en su contra, durante el segundo debate para el gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum negó que existan irregularidades en el expediente del colegio enrique Rébsamen, colapsado a consecuencia del sismo del pasado 19 de septiembre.
Sheinbaum fue catalogada como corrupta e incapaz por Mikel Arriola, sin embargo, ésta afirmó que todas y cada uno de las anomalías encontradas durante su administración, fueron presentadas las denuncias correspondientes ante la dirección del colegio y contra quienes resultaran responsables.
De acuerdo a la información difundida por Verificado 2018, la exdelegada de Tlalpan sí presentó una serie de denuncias contra Alejandro Zepeda Rodríguez y Miguel Ángel Guerrero López, exfuncionarios públicos de la delegación, además encontraron la existencia de una denuncia más contra Mónica García Villegas, directora prófuga del Rébsamen.
Entre las irregularidades que Verificado 2018 encontró están la presentación de un permiso de uso de suelo falso, es decir, que corresponde a otro predio distinto a donde estaba ubicado el colegio, pese a ello, la dirección del Rébsamen apeló la decisión de cancelar sus operaciones y éste continúo trabajando, no obstante, el último certificado de uso de suelo refiere una construcción hábil como condominios, no para plantel educativo, además se tenía un permiso para la construcción de tres niveles. El Rébsamen tenía cuatro.
Al respecto, un grupo de padres de familia, representados por el Bufete Fuentes León, exigió la presentación de cierta documentación faltante en el expediente, a saber, el certificado de acreditación de uso de suelo de Rancho Tamboreo 19 y Calzada de las Brujas 34 y 40; los planos de los inmuebles; además de las órdenes de clausura en 2010 y 2014. Además y quizá el más importante, no existe, señalaron, un documento que avale la revisión del inmueble después del sismo del 7 de septiembre de 2017.
Mientras tanto, Sheinbaum consideró urgente que las autoridades capitalinas deslinden responsabilidades, además cuestionó la labor de sus adversarios políticos al «lucrar con la tragedia de los damnificados. Es trabajo de las autoridades, no de los candidatos», señaló.
HOY NOVEDADES/CDMX