Más de 100 edificios, condominios y plazas comerciales incumplieron con las normas de seguridad.
Detiene CDMX boom inmobiliario en Álvaro Obregón

Más de 100 edificios, condominios y plazas comerciales incumplieron con las normas de seguridad.

Vecinos de Álvaro Obregón solicitaron por dos años la detención de desarrollos inmobiliarios que violentaban la normatividad de vialidad para construir más alto de lo permitido.

El día de ayer el Gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto que detiene la construcción acelerada de inmuebles en la delegación Álvaro Obregón.

La resolución del gobierno capitalino se dio después de múltiples protestas y movilizaciones que los vecinos de la demarcación realizaron durante dos años para que detuvieran el boom inmobiliario en las avenidas Toluca, Olivar de los Padres y Desierto de los Leones.

De acuerdo  a los testimonios de algunos vecinos, en algunas vialidades se contabilizaron más de 100 edificios, condominios o plazas comerciales que incumplieron la norma de vialidad para construir por encima de lo permitido.

No obstante fue hasta hace un año cuando dicha norma fue aprobada y finalmente publicada el día de ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en ella se establece que la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano (Seduvi) deberá elaborar un directorio con todos los desarrollos inmobiliarios que incumplieron con lo establecido en la ley, así como las sanciones a las que se hicieron merecedores por violentar la normatividad.

HOY NOVEDADES/CDMX