- El Congreso de la Ciudad de México arrancará funciones en septiembre del próximo año; su primer periodo ordinario será del uno de septiembre al 15 de diciembre, mientras que el segundo iniciará el uno de febrero de cada año y terminará el 31 de mayo.
Dictamen de ley de la Constitución capitalina es aprobado por la ALDF - FOTO: VÉRTIGO POLÍTICO

El Reglamento de la Ley del Congreso local se compone de 527 artículos, 12 títulos, 35 capítulos y 99 secciones.

El Congreso de la Ciudad de México arrancará funciones en septiembre del próximo año; su primer periodo ordinario será del uno de septiembre al 15 de diciembre, mientras que el segundo iniciará el uno de febrero de cada año y terminará el 31 de mayo.

La Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF) acaba de aprobar por unanimidad el dictamen de la primera de las cuatro leyes secundarias de la Constitución capitalina.

Así lo informó José Manuel Ballesteros, diputado y presidente de la comisión referida, quien señaló que quedaron aprobados los dictámenes de la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso de la ciudad.

El funcionario detalló que actualmente la ALDF tiene 38 facultades, las cuales aumentarán a más de 100 en el Congreso local. Designar al titular de la Fiscalía General de Justicia local, al jefe de Gobierno en el caso de falta absoluta, a los integrantes de consejos ciudadanos y a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia serán algunas de las nuevas facultades que tendrá.

En cuanto al tema de la austeridad, Ballesteros informó que el Congreso de la ciudad solo contará con 31 comisiones ordinarias y nueve comités, número que baja si se compara con las 38 comisiones ordinarias, 16 especiales y diez comités, con las que hoy en día cuenta la Asamblea Legislativa.

El Congreso de la ciudad se compondrá de 66 diputaciones, 33 electas por mayoría relativa y 33 por principio de representación proporcional y, además, deberá cumplir con la paridad de género. También habrá un Órgano de Coordinación Política y una Mesa Directiva cuya presidencia se cambiará anualmente con la condición de que no repita ningún partido político al mando.

 

HOY NOVEDADES/CDMX