Punto por punto

Aunque ya son menos perceptibles, en la Ciudad de México aún operan 579 bicicletas sin anclaje de la marca Dezba.

Esto luego de que, en diferentes etapas de 2018 y 2019, se observaban en la calle miles de bicicletas sin anclaje de marcas como Mobike, VBike, Jump, Dezba o Motum, las cuales tenían hasta mil unidades cada una, de acuerdo con registros de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Ahora sólo sigue operando la empresa de origen mexicano que tiene permiso para operar hasta 900 bicicletas, pero en las calles de alcaldías como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez sólo cuentan con 579, de acuerdo con datos de la Semovi.

Desde 2018, las calles de corredores como Reforma-Centro Histórico, Roma-Condesa y Polanco-Lomas estuvieron infestadas de bicicletas sin anclaje y sin permisos oficiales.

El caso más notorio fue el de Mobike, que estimaciones indicaron que tuvo una flotilla de hasta cuatro mil 800 bicicletas, pero sólo mil autorizadas provisionalmente.

Pero en 2019, la Semovi emitió permisos y regulaciones para la operación de bicicletas con anclaje y sólo aprobaron que las marcas Dezba y Jump operaran hasta dos mil 800 bicicletas.

Sin embargo, Jump, empresa filial de Uber, decidió retirar sus vehículos de las calles en mayo del año pasado ya que su división enfocada a la micromovilidad se fusionó con la empresa desarrolladora de scooters eléctricos Lime.

Aparentemente los destruiría, pero organizaciones civiles como Bicitekas lograron un acuerdo para rescatar las unidades y adaptarlas para un programa gratuito de préstamo en la alcaldía Azcapotzalco llamado Bici Catarinas.

Con información de: Excélsior