Los jóvenes piden a la corte que se suspenda temporalmente la decisión, misma que catalogan como «ilegal e inconstitucional».
Esta demanda se suma a otras iniciativas judiciales que se han presentado en lugares como Nueva York.
La cancelación por seis meses del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) fue una decisión que se le criticó fuertemente al presidente Donald Trump; esta determinación se anunció el pasado 5 de septiembre y entrará en vigor para marzo del próximo año. Pues ahora este acto le ha valido al mandatario ser demandado por seis dreamers.
Así es, hoy este grupo de jóvenes demandó al mandamás estadounidense ante una corte del estado de San Francisco. Los demandantes aseguraron que no se siguieron los procedimientos administrativos previstos para la cancelación de DACA.
Además, los dreamers señalaron que esta medida viola lo que se establece en la constitución estadounidense, donde se acota que ante la ley todas las personas deben ser tratadas de la misma forma.
Los jóvenes indicaron en un documento el motivo de la demanda: «Por cometer una violación sin precedentes de sus derechos al acabar abruptamente con el programa migratorio». Más adelante, se acota que «La decisión de poner fin al programa DACA es una promesa incumplida y una violación sin precedentes de los derechos constitucionales de los demandantes y de otros jóvenes que confiaron en el gobierno federal para honrar su promesa».
Cabe recordar que DACA fue puesta en marcha por Barak Obama en el año 2012 y con él se benefició a 800 mil jóvenes indocumentados –llevados en su infancia a Estados Unidos por sus padres– quienes consiguieron permisos de trabajo y no fueron deportados.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO