California es uno de los 19 estados que han demandado al gobierno de Donald Trump por haber cancelado DACA; en este estado viven más de 200 mil beneficiarios de este programa.
Cuando parecía que con el desmantelamiento del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA) por sus siglas en inglés, los dreamers se verían abandonados, apareció una luz en medio de tanta oscuridad. Se trata de una inversión de 30 millones de dólares en servicios legales y apoyo financiero universitario para estos jóvenes, la cual es una aportación de Jerry Brown, gobernador de California, y algunos legisladores.
Esta medida del mandatario estatal es una respuesta a la decisión que tomó Donald Trump de cancelar el proyecto DACA. Sin embargo la propuesta debe ser aprobada por la legislatura, lo que no debe de pasar de esta semana, puesto que los legisladores están por irse de vacaciones para volver hasta el 2018.
Del presupuesto previsto, se tiene estipulado asignar 20 millones para los beneficiarios de DACA. Aunque esta cantidad solo cubriría a 200 mil dreamers de los 800 mil que beneficiaba el programa. Los 10 millones restantes se distribuirán de la siguiente forma: siete serán para estudiantes de universidades comunitarias, dos millones para alumnos del sistema de la Universidad Estatal de California y un millón para educandos del sistema de la Universidad de California.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO