FOTO: EL ESPAÑOL

El delantero marfileño registró 685 juegos, 300 goles, 114 asistencias y 17 títulos.

Drogba logró detener por un tiempo la guerra civil en su país.

El final no pudo ser perfecto pero eso no minimiza la trayectoria de uno de los mejores jugadores africanos de la historia. Didier Drogba se retira como futbolista tras perder la final de Copa de la United Soccer League (USL), segunda división profesional de Estados Unidos.

El marfileño, de 40 años, anunció en marzo pasado que esta temporada sería la última que disputaría. Pasaron los días y su club, el Phoenix Rising, logró avanzar y llegar a la final contra el Louisville City; sin embargo, perdieron el encuentro por marcador de 1-0, con el gol anotado por Luke Spencer a los 62 minutos.

Drogba inició su carrera como profesional en Francia, en donde debutó con el Le Mans en 1998, también jugó para Guingamp y Olimpique de Marsella. En 2004 el Chelsea pagó 40 millones de euros por él  y fue con este club en donde tuvo sus mejores años al ganar cuatro Premier League, cuatro FA Cup, dos Copas de Inglaterra y una Champions League; con el cuadro blue jugó 381 partidos, registró 164 goles y 86 asistencias.

Posteriormente jugó un año en el Shanghai Shenhua de China; pasó dos temporadas en el Galatasaray turco, donde ganó una liga y una copa; regresó un año a Stamford Bridge para irse a jugar a la MLS, con el club canadiense Montreal Impact y, finalmente, fue contratado por el Phoenix Rising, equipo para el que jugó por dos años y con el cual tuvo una temporada destacada en la que solo les faltó obtener el campeonato.

Como seleccionado de Costa de Marfil el delantero disputó 105 partidos y anotó 65 goles, jugó tres mundiales (Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) y cinco copas de África, en las que ganó dos subcampeonatos (2006 y 2012). Además, dos veces fue elegido como futbolista africano del año.

Detuvo la guerra civil

«Ciudadanos de Costa de Marfil, del norte, sur, este y oeste. Acaban de ver que toda Costa de Marfil puede cohabitar, puede trabajar unida con un mismo objetivo: clasificarse para el mundial. Les habíamos prometido que esta fiesta iba a unir al pueblo, hoy les pedimos una cosa: por favor, perdonen, perdonen, perdonen. Un gran país como el nuestro no puede rendirse ante el caos. Por favor, depongan las armas, organicen elecciones y todo irá bien».

Esas fueron las palabras que Drogba dirigió a los marfileños el 8 de octubre de 2005, el día que la selección de Costa de Marfil derrotó 1-3 a Sudán, con lo cual logró calificar a la Copa del Mundo que se realizaría en Alemania el año siguiente. En aquel momento la guerra civil en ese país había cobrado la vida de aproximadamente cuatro mil personas.

Dos semanas después de ese discurso en el vestido de la selección que fue trasmitido en vivo por televisión, las dos partes en conflicto se reunieron para negociar el alto al fuego, el cual se concretó. Didier aprovechó esta circunstancia y logró que un partido clasificatorio para la Copa de África de 2008 se jugara en Bouaké, capital y base de los insurgentes marfileños, algo impensado años atrás. No obstante, en el 2011 el conflicto se reavivó y el país entró nuevamente en una crisis política con enfrentamientos de por medio.

 

HOY NOVEDADES/DEPORTES