Imagen: captura de pantalla.

El Estado de México se acerca a las urnas para elegir a su próxima gobernadora. A 17 días de la cita, las dos candidatas, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, se cruzaron el jueves en el segundo debate de cara a los comicios del 4 de junio.

Sobre el tema de seguridad y justicia, Delfina Gómez señaló que el Estado de México es de los de mayor cantidad de homicidios y feminicidios, pues a la semana ocho mujeres mueren y en 2022 el número de asesinatos contra mujeres y niñas fue de 2,758 casos.

Por eso, aseguró que es necesario cambiar el modelo de seguridad para atender la situación que vive el Estado de México. Además, aseguró que se deben atender las causas que generan la violencia y se deben generar empleos, combatir las adicciones, las violencias de género y los feminicidios.

Como segunda propuesta, mencionó que buscará mejorar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para combatir frontalmente los delitos mediante una articulación efectiva.

Y, como tercer punto, habló sobre la creación de una policía de barrio; fortalecer la policía de género e incrementar el número y la calidad de los policías y los ministerios públicos para que tengan una visión con perspectiva de género y de derechos humanos.

Por su parte, Alejandra del Moral aseguró que se tiene que trabajar en hacer comunidad, pues no todo el problema pasa por las fuerzas policiacas y aseguró que se debe poner orden y mejorar el desarrollo urbano.

“Tenemos que hablar de iluminación, tenemos que hablar de poner orden en la casa, tenemos que trabajar porque cada una de las policías en el estado, con la propuesta que nosotros estamos haciendo de 10,000 nuevos elementos, estaríamos llegando a casi 40,000 elementos de la policía, tanto estatal como de las policías municipales, que nos permitan ser detectives que ellos empiecen a investigar desde el primer momento”.

Por otro lado, señaló que buscará aumentar el presupuesto en materia de seguridad, pues buscará aumentar de 9,000 millones a 18,000 millones de pesos para invertir en la cadena de funcionarios encargados de realizar justicia.

En el tema económico, Delfina Gómez habló de apoyar a los empresarios mexiquenses con la facilitación de trámites, mediante la creación de una ventanilla que evite los intermediarios y el moche, al momento de realizarlos.

Alejandra del Moral aseguró que buscará, a lo largo del sexenio, crear 1 millón de empleos y buscará dar créditos a la palabra a la población, mediante la banca comercial.

En educación, la candidata del PRI, PAN y PRD señaló que buscará crear ocho nuevas universidades y cuatro centros regionales de orientación temprana.

Delfina Gómez mencionó que buscará combatir el alfabetismo y ampliar la matrícula y la oferta educativa de las instituciones de nivel superior.